Ayer fue otro clásico que terminó con delirio Pincha, de esos que ya se acostumbran en la desigualdad de un clásico que pasa al terreno de ser predecible. Pero muchos no se dan por vencidos y siguen tirando bombas mediáticas respecto a un tema que en la historia y en la cancha queda bien carito.
En juego parejo (si lo comparamos con el 7-0 de 2006, por ejemplo), pero en estado de ánimo, corazón, alma, líderes y el querer los colores se gesta la tradicional y justificable diferencia. Fue el flaco Alayes (jugó con molestias porque no se quería perder el partido) tras centro perfecto de Verón quien puso el 1-0, cuando el trámite era equilibrado en juego. En los minutos posteriores la ventaja pudo ser más grande pero la definición no era una materia perfecta en la primera parte del León.Como dijimos, el equipo de Astrada logró dominar después del gol y no aumentó por fallas en el último toque. Gran actuación de la Brujita, que tiró el centro del primero y al comenzar el segundo tiempo sufrió una patada criminal del defendor Maldonado que obviamente se fue expulsado. Apartir de aquí el Pincha pareció relajarse y no insistir, lo que facilitó que Romero empatara para los visitantes. En el peor momento de Estudiantes en el partido (ya que era parejo y nadie tenía el dominio del juego), que fue después del 1-1, el DT Leo Astrada metió mano con cambios lógicos que pedía el partido. Díaz abandonó la cancha para dejarle su lugar a José Lui Calderón y Salgueiro entró por la Gata Fernández que no tuvo un buen partido (Recordemos que en la mitad del primer tiempo Pérez debió salir por lesion, dejandole su lugar al Chino Benítez). De esta forma, con el partido 1-1, y contrariamente a lo que hizo Sanguinetti, Estudiantes apostó a más. Y tuvo más.
Salgueiro entró encendido, con todo. Y en la segunda que tocó le puso una bocha extraordinaria a Calderón, el 9 la bajó de pecho con una calidad indescriptible y definió con fuerza y precisión al segundo palo de Sessa, que sólo pudo mirar. Misma la fórmula para el tercero: el uruguayo que driblea con la pelota, la débil defensa de Gimnasia pasa de largo, Salgueiro levanta la pelota entre líneas para Boselli, que la para dejándola larga ante una defensa que quedó a contrapiernas, y cuando el arquero salió desesperado a los pies del delantero, quien tocó sutilmente por sobre la apresurada salida del uno... Una perla del ex Boca.Pasó otro clásico. Y un clásico es el resultado, con una paternidad enorme que se agiganta día a día. Fue un día normal, como lo dijimos en la previa.


Los títulos y la presencia del equipo es algo que también marca una superioridad que aquí si se agiganta en una diferencia total, donde no hay equivalencias entre un equipo y otro.
Para el partido son dudosas las presencias de Alayes y Braña. Ambos salieron con molestias en el partido copero del martes ante Arsenal. Los titulares para el clásico del domingo serían Andújar, Angelleri, Alayes (o Cellay), Desábato y el uruguayo Díaz; Moreno y Fabianesi, Braña o Matías Sanchez, Verón y Enzo Pérez; la Gata Fernández y Boselli. El Chino Benítez, que en principio iba a ser esperado hasta último momento para confirmar o no su titularidad, aparentemente no estaría entre los once y de esta manera sería preservado para el choque ante Arsenal, de la semana próxima











Luego de una asamblea que duró alrededor de una hora y media y en donde se aprobó el balance y se discutió el presupuesto con coherencia, pasado el mediodía comenzaron las elecciones en Estudiantes, donde la votación se realizó con normalidad hasta alrededor de las 20:30 hs. 


De esta forma, el Pincha gana su primer partido en el campeonato y logra terminar con su arco en cero por primera vez en el semestre. Será cuestión de mantener el orden y a partir de ahí ir mejorando, pero se vio claramente que el ingreso de Cristian Cellay le dio mucho aire al equipo, principalmente a la última línea.