
Con la mística sobre volando el estadio seguramente, con los fantasmas de Bilardo, Verón, Malbernat y compañía empujando desde afuera, con la memoria viva de viejas épocas de éxitos memorables que están a la vuelta de la esquina de repetirse. Es volver a vivir esos tiempos que hacen a la grandeza del club... como si faltaran argumentos para motivar.

La final de la Sudamericana significa mucho: 37 años después Estudiantes vuelve a la Final de una competencia internacional, el único club que la supo traer a La Plata, obviamente. Y es imposible pensar en ello desde el momento mismo en que el árbitro pitó el final de las semifinales... es inevitable desviar la atención del tema, por más que Tigre estaba en el medio. Todo es diferente... el clima es distinto, la tensa calma indica que algo grande posiblemente puede pasar, la final se siente, la final se respira... es tema central en el laburo, en los colegios en las facultades, en las oficinas en las calles... Escaparle al tema es tarea difícil. Y la importancia es bien merecida, porque pocos son los que vieron a Estudiantes hace 37 años en la final, y que de una vez por todas van a tener la oportunidad de vivir lo que muchas veces han escuchado de las finales y los partidos aparte de la grandeza del club. Y por otro lado, están los que ya peinan canas, los que vivirán el partido reviviendo las gloriosas noches de copa del pasado seguramente emocionados y hasta con algún lagrimón que pueda escaparse. Por todo esto, se espera una noche inolvidable, una noche única de final continental, esperando como de costumbre estar a la altura de las circunstancias.


Asistente 1: Manuel Bernal (PAR)
Asistente 2: Emigdio Ruiz Roa (PAR)
Cuarto árbitro: Carlos Galeano (PAR)
Estudiantes tendrá a su disposición casi todo el estadio, la excepción es el pasillo 32, donde se ubicarán los brasileños que lleguen al partido del miércoles. En ese mismo lugar se ubicó la parcialidad de Botafogo, en cuartos de final.



7 comentarios:
Esta muy bueno tu blog, muy profesional, realmente me sorprendio ya que es la primera vez que lo visito...un lugar mas dedicado al leon que voy a empezar a frecuentar.
Mas que nada me prendi con la consigna que tiraste, sobre por donde andaria la clave para explotar en el inter.
A mi me parece, por los partidos que vi (cuatro mas precisamente) que la parte mas endeble es por los laterales, que suben con fuerza pero que no tienen marca y muchas veces dejan pagando a los 3 del fondo.
Lo mejor que tiene es el medio que es muy rapido y flexible, donde todos los jugadores la mueven y pueden atacar al arco..como sera que el volante que mas recupera ahi es guiñazu (que aca era un carrilero con gol).
No tienen peso en el area, ya que usan solamente a Nilmar de punta (Alex juega de mediapunta, o sea que arranca de mas atras) y son fuertes en el juego aereo ofensivamente.
Si Angeleri sube con paciencia (y no a lo loco porque nos pueden embocar) los puede taladrar por ese costado.
Por ultimo, ojala que podamos ver a la bruja en la misma posicion que el domingo..no vieron que estaba mucho mas adelantado que antes? casi tirado como un enganche que flota entre lineas.
Nada de hacerles faltas que puedan patear directo al arco (tienen por lo menos 3 tipos que la embocan), ahora si es una falta que se tire como un centro, ahi va a andar mejor para defenderlo.
Por la velocidad que tiene, creo que Cellay sera importante en esta serie...lo dejaria de titular con Alayes o Desabato.
Ojala que nos vaya muy bien, me sigo dando una vuelta por estos lares...saludos
Gracias por tu comentario, bueno sos bienvenido a seguir aportando al blog, esa es la idea.
Muy preciso todo lo que decis de Inter, yo creo que hay que partir de que no son buenos atrás, y a partir de ahí planear un partido para no darles oportunidad de salir tranquilos desde su área. Y por la línea de tres que se convierte en línea de cinco y viceversa, va a ser parecida a la tarea defensiva que hizo o intentó hacer el Boca de La Volpe en la final.
En este partido me parecen importantes Alayes y Desábato (es lo único que no coincido con vos) porque una de las cosas que más le duele a Inter es el centro al área del equipo contrario... y creo que hay que aprovecharlo.
Muy buena la comparación de Guiñazú, muy gráfica..
un abrazo
viene con toda la confianza el pincha. je
d'alessandro ,nilmar y güiñazu
son los mejores del inter creo.
marcando bien a esos tienen el partido ganado para mi-
Por fin un blog serio, espero que siga así.
Vi los dos partidos de Inter contra Boca y los dos de la semifinal. Me parece un buen equipo, la diferencia la hacen el 10, el cholo y D'alesandro. El arquero hace la simple. El resto acompaña.
Puntos flacos: Me parece que les duele mucho el centro cruzado y no les gusta nada que los aprieten.
Lamento la falta del Chapu, espero que Galván (que bajo que está) tenga una buena noche y tengo mis dudas con Alayes - Desabato. No debe ser fácil sacar a alguno de los dos, pero creo que sería mejor Celay y el Chavo.
Lo peor que nos puede pasar es desesperarnos, hay que tener mucha paciencia y por supuesto, coincido con el que dice, no hay que hacer infracciones cerca del área.
Saludos
Gracias por la bienvenida Nacho, lastima que justo entre antes de la derrota no? no soy mufa, cuidado!
Y al final se dio un partido como todos imaginabamos...cuando el chavo pierde en velocidad y lo roza a nilmar (que invento muy bien el penal por cierto), me acorde patente de porque pedia a Cellay....es era mi miedo y al final se hizo realidad lamentablemente.
Creo que les regalamos el partido, habremos jugado tan mal como contra huracan? por ahi anduvo...chato chato...
El Dt de los brasileros nos leyo perfectamente el partido, lo marcaban hasta de a 3 jugadores a la bruja, mientras dejaron a los volantes laterales hacer lo que quisieran...ya sabian que es toda una rareza que tanto el Chino como Galvan encaren al arco y pateen, asi que ni se preocupo por ellos, se concentraron en cortarles los receptores de los pases que dieran o dejarlos tirar centros para los dos centrales brazucas que fueron un bloque de piedra.
Sin duda que tengo fe, pero ahora le toca laburar a Astrada...yo haria unos cambios radicales:
Cellay por Desabato.
Iberbia por Benitez.
E. Perez (haciendole un laburazo especial esta semana, tanto fisica como psicologicamente) por Galvan.
Dos tipos rapidos y encaradores por las bandas, un central veloz para ayudar a contener los piques de nilmar.
Sin duda seria jugarsela mucho (Iberbia es un pibe que viene asomando y Enzo no esta en un nivel para nada bueno) pero creo que hace falta un cambio de enfoque, mas teniendo en cuenta las dimensiones de las canchas brasileras donde si o si hay que correr mucho.
Tenemos una semana, ojala la usemos muy bien...ahi estaremos todos, con la fe enfocada en los colores.
Nuevo;
"Fundamentalistas de la Hazañas"
"Difícil nos gusta mas"
WWW.D11ospincharrata.blogspot.com
hola como andas? che muy bueno el blog, muy correcto con la info despues pasate por el mio que tambien es de estudiantes y deja tu opinion!
www.labandadeltricampeon.blogspot.com
Publicar un comentario